Hoy, celebramos 40 años de impacto y seguimos trabajando por un futuro mejor para la niñez.
En estos 40 años, hemos acompañado a miles de niños y familias, creando entornos protectores y oportunidades de desarrollo.
A lo largo de estas cuatro décadas, hemos evolucionado junto a las necesidades de los niños y sus comunidades:
Comenzamos con asistencia humanitaria directa, instalando comedores y trabajando con iglesias y comunidades. En 1982, ya contábamos con más de 5.900 niños apadrinados.
Dimos un paso hacia la sostenibilidad, promoviendo la participación comunitaria y fortaleciendo el apadrinamiento nacional.
Años 2000
Enfocamos nuestro trabajo en educación y liderazgo juvenil, apoyando con becas y programas que fortalecieron a niños, niñas y adolescentes
Años 2010 - Hoy
Con un enfoque en la protección de la niñez, trabajamos en la prevención de la violencia, bullying y fortalecimiento del autoestima en colegios y comunidades.
Comenzamos con asistencia humanitaria directa, instalando comedores y trabajando con iglesias y comunidades. En 1982, ya contábamos con más de 5.900 niños apadrinados.
Años 90:
Dimos un paso hacia la sostenibilidad, promoviendo la participación comunitaria y fortaleciendo el apadrinamiento nacional. En 1995, creamos el Programa de Desarrollo de Área (PDA), que marcó un cambio clave en nuestra intervención.
Años 2000
Enfocamos nuestro trabajo en educación y liderazgo juvenil, apoyando con becas y programas que fortalecieron a niños, niñas y adolescentes
Años 2010 - Hoy:
Con un enfoque en la protección de la niñez, trabajamos en la prevención de la violencia, bullying y fortalecimiento del autoestima en colegios y comunidades. Además, hemos reforzado nuestra autosostenibilidad a través del apoyo de donantes y socios locales.
Juntos podemos proteger a niñas, niños y adolescentes HOY y empoderarlos para el mañana.
Características
Pasarela de pago
Pago realizado
¿Quiéres elegir el género?
¿Elige la ciudad de procedencia del niño?
Seleccionado: Cualquier género de Santiago
Nada refleja mejor nuestro impacto que las voces de quienes han sido parte de nuestra historia:
Colaboradora de World Vision Chile
🗣 "Trabajar en World Vision ha sido un viaje de aprendizaje y entrega. Ver los cambios en la vida de los niños nos motiva a seguir adelante."
Padrino de un niño
🗣 "Apadrinar a un niño ha sido una de las experiencias más gratificantes de mi vida. Saber que estoy contribuyendo a su futuro me llena de alegría."
Madre de un niño apadrinado
🗣 "Gracias a World Vision, mi hijo ha crecido en un ambiente de apoyo y amor. Ver su sonrisa cada día es el mejor regalo."
Explora más sobre nuestro impacto a través de nuestros artículos de blog y archivos de prensa:
Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. Conoce nuestra historia, logros y desafíos para seguir transformando vidas.
World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participantes.
Anto, Diego, Gabriel y Antito nos presentan un nuevo capitulo de “El Late de los Niños y las Niñas”. En este nuevo capítulo nuestros presentadores conocerán a Joaquín Walker, secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa del Mineduc, y a Christian Muñoz, del Servicio Local de Educación Pública de Barrancas, con quienes conversarán sobre educación y salud mental. Un programa hecho por niños y para niños, donde la curiosidad, el juego y el aprendizaje se unen para inspirarnos.