<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Ya queda poco: sepa cómo motivar el estudio estas últimas semanas

Estudiar en confinamiento durante 2 años seguidos no ha sido fácil, tanto padres como estudiantes han dado el 200% para lograr comprender las materias y avanzar en el aprendizaje.  

Quedan cerca de 8 semanas para que el año escolar termine y el agotamiento es evidente, el estudio en confinamiento alteró las rutinas de las familias y hoy más que nunca necesitamos motivar a los niños a terminar el año escolar de la mejor manera, por eso te dejamos 5 consejos para lograrlo. 

En Chile, cerca de 40 mil niños, niñas y jóvenes no se matricularon en ningún establecimiento en 2021, esto debido a la crisis socioeconómica generada por la pandemia, trabajo infantil y falta de motivación. Es responsabilidad de los adultos generar todas las instancias posibles que permitan que los niños, niñas y adolescentes continúen con sus estudios. 

Respecto a la desmotivación, la académica del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, Jenny Assael, explica que algunos establecimientos realizan clases vía Zoom durante toda la mañana, manteniendo la lógica de las clases presenciales con recreos de apenas 10 minutos, "entonces no hay condiciones ni un contexto para que los estudiantes se motiven y concentren”. 

No es extraño que los sectores más vulnerables sean los más afectados con la deserción escolar, ya que el difícil acceso a internet dificulta la asistencia a clases online, al contar con diferentes condiciones que los estudiantes de mejor situación económica, se genera una brecha que divide la educación.  

Estrategias para motivar el estudio 

No todo está perdido, te dejamos a continuación 5 consejos que puedes poner en práctica para motivar estas últimas semanas de estudio: 

  1. Tener un lugar fijo de estudio: es ideal que estudien en su pieza o en un lugar de distracciones como televisores y familiares dando vueltas. Delimitar un lugar de estudio tranquilo y sin ruidos le ayudará a concentrarse. 
  1. Establecer rutinas: Confecciona un horario donde se establezca de manera clara los momentos de estudio y descanso durante el día. Si antes asistían al colegio durante la mañana y en la tarde jugaban en casa, no tiene porqué ser diferente ahora. Una rutina clara para estudiar, hacer tareas, apoyar en los quehaceres del hogar y jugar traerá orden y seguridad. Saber que ya cumplió con las tareas durante la mañana y que tiene toda la tarde para distraerse le motivará a realizar sus quehaceres temprano. 
  1. Involúcrate: Sabemos que el ritmo de vida es difícil, pero debes dedicarte a acompañar a tu hij@ o al niñ@ que cuides en su proceso de aprendizaje. Involúcrate en las tareas y actividades, sentirse acompañad@ le motivará a seguir. 
  1. Fija objetivos claros, concretos y a corto plazo: No establezcan metas muy ambiciosas y difíciles de alcanzar, comiencen por hacer una pequeña cantidad de ejercicios o enfóquense en una materia a la vez, eso le dará la sensación de que va cumpliendo metas de a poco y le motivará a seguir. 
  1. Conoce sus capacidades, talentos y debilidades: Adáptate a su forma de aprender y potencia sus fortalezas. Recuerda que no todos los niños aprenden de la misma manera ni tienen la misma capacidad de atención. Ten paciencia y confía en sus capacidades, recuérdale siempre lo especial que es y lo lejos que puede llegar. 

 Puedes ser parte del cambio, fomentando programas ejecutados en nuestras Escuelas Naranjas.

  

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...

blog

Capítulo 2: "El Late de los Niños y las Niñas"

Anto, Diego, Gabriel y Antito nos presentan un nuevo capitulo de “El Late de los Niños y las Niñas”. En este nuevo capít...