<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

 

Este 2025 celebramos cuatro décadas desde que comenzamos a trabajar en Chile por la protección y el bienestar de la infancia más vulnerable. Aunque ya operábamos en el país desde 1980, fue en 1985 —con el registro formal de nuestra organización— que se oficializó el inicio de nuestra labor en territorio nacional. 

 

image00018 (1)

 

Somos una organización cristiana internacional presente en más de 100 países, cuyo propósito es transformar la vida de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. En Chile, llevamos 40 años protegiendo la infancia, acompañando comunidades y respondiendo con urgencia ante desastres naturales. 

 

A lo largo de estas cuatro décadas, hemos impactado la vida de aproximadamente 200.000 niños, niñas y adolescentes cada año, a través de programas de desarrollo comunitario, acciones de incidencia por los derechos de la infancia y apoyo a familias y territorios. 

 

 

De la ayuda humanitaria a la transformación comunitaria 

 

Nuestro primer gran hito ocurrió en 1985, cuando el terremoto en la Costa Central de la Región de Valparaíso impulsó la creación de nuestro primer programa de emergencias y reconstrucción. En esos años, el enfoque era principalmente asistencialista: abrimos comedores, trabajamos junto a iglesias y entregamos apoyo directo a las familias. 

 

Sin embargo, frente a los cambios del país y la consistente reducción de la tasa de desnutrición, durante los 90’s se reduce la ayuda asistencialista para dar pie a una oferta programática dirigida a las familias de los niños y niñas participantes de World Vision, que apunte a ayudarlas y potenciarlas en temas de desarrollo económico como cría de corderos, conejos, abejas y también en elaboración de productos artesanales a mujeres, es decir, formando a pequeños emprendedores.

 

Desde entonces, hemos trabajado de forma constante en las regiones de la Araucanía, Biobío, Ñuble y la Región Metropolitana, consolidando nuestra presencia y compromiso en los territorios. 

 

Emergencias y resiliencia

 

En 2010, el terremoto del 27F marcó un nuevo punto de inflexión. Estuvimos presentes con la entrega de kits de emergencia, kits de higiene, viviendas transitorias y apoyo técnico a los municipios. También acompañamos a las comunidades en momentos críticos como la erupción del volcán Copahue (2012), los incendios en Valparaíso (2014), el terremoto en el norte grande (2014), los incendios forestales del Maule y Biobío (2017), y los más recientes incendios en 2023 y 2024. 

 

Gracias al compromiso de nuestros equipos y patrocinadores, en 2010 nos convertimos en una oficina autosostenible. A partir de ese año, el patrocinio nacional tomó un rol central en nuestra operación, con más de 10.000 patrocinadores chilenos apoyando de forma directa a niñas y niños en situación de vulnerabilidad. 

 

Nuestro compromiso hoy 

 

Desde 2010, nuestro foco principal ha sido la protección de la niñez y la promoción de sus derechos. Trabajamos para prevenir todas las formas de violencia hacia la infancia: abusos sexuales, bullying, negligencia, abandono y maltrato. A través de programas educativos, espacios comunitarios y formación de líderes, buscamos que cada niño y niña crezca con dignidad, seguridad y oportunidades reales. 

 

Actualmente, estamos presentes en cinco regiones del país: Arica y Parinacota, Tarapacá, Región Metropolitana, Araucanía y Biobío. Y miramos hacia el futuro con un objetivo claro: impactar la vida de 2 millones de niños, niñas y adolescentes para el año 2030. 

 

Cumplimos 40 años y seguimos con la misma convicción del primer día: proteger, cuidar y luchar por una niñez libre, segura y con todos sus derechos garantizados. 

 

Somos World Vision Chile. Y esto recién comienza. 

 

Banner web 01 2

 

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...

blog

Capítulo 2: "El Late de los Niños y las Niñas"

Anto, Diego, Gabriel y Antito nos presentan un nuevo capitulo de “El Late de los Niños y las Niñas”. En este nuevo capít...