<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Unión Europea financia Programas de Cooperación en Chile por €2.8 Millones

Union-Europea

Chile se encuentra entre los primeros países de la región latinoamericana que - por su condición socioeconómica de país de renta media alta -  ha egresado del sistema de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y, por lo tanto, de la Cooperación  tradicional entre Gobiernos.

Sin embargo, la Unión Europea mantiene la cooperación con Actores Chilenos No Estatales (CSO) en su amplia variedad y con las autoridades locales, financiando proyectos en el contexto del Programa “Organizaciones de la Sociedad Civil”, el Instrumento Europeo de “Democracia y Derechos Humanos (EIDHR) en Chile”  y el Programa de “Autoridades Locales (LA)alcanzando una contribución para el período 2017 – 2020 de más de EUR 2.8 millones.

Es así como entre los dias 23 y 24 de Abril se realizaron en Santiago de Chile, dos talleres de capacitación a las 7 organizaciones que obtuvieron el financiamiento (Gobernación Regional del Biobío, Fundación Instituto de la Mujer, Universidad Alberto Hurtado, World Vision Chile, Educación 2020, Fundación Casa de la Paz, Observatorio Ciudadano) y que dan inicio a la etapa de implementación de los proyectos. Dichos talleres fueron liderados por los oficiales expertos de la Unión Europe Roderic Mckenzie (Finanzas y Contratos) y Roxana Martinelli (Género).

SOBRE LOS PROGRAMAS SELECCIONADOS

GOBIERNO REGIONAL DEL BIO-BÍO
El Gobierno Regional en conjunto con la Asociación de Municipios de la región del Bio-Bío, la Fundación Nahuelbuta, WWF de Chile implementarán un programa de planificación y restauración de bosques en el área de Nahuelbuta como medida de adaptación al cambio climático. Este programa contará también con la sinergia del sector forestal, el sector público a través de distintas agencias y las comunidades locales en la restauración de los ecosistemas.
Localización: Región del Bio-Bío

UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
La Universidad implementará un programa de fomento de la igualdad de género en el trabajo, fomentando el ingreso de más mujeres en el mercado laboral, a través del fortalecimiento de políticas públicas e incrementando las oportunidades de las mujeres.
Localización: Regiones Metropolitana, Valparaíso, Bio-Bío y Tarapacá

WORLD VISION (CECADES)

Promoverá la auto-estima y el auto-cuidado a través de un enfoque de desarrollo personal y nuevos modelos de masculinidades, contribuyendo a mejorar la igualdad entre géneros y el empoderamiento de niñas pre-adolescentes y adolescentes mujeres, potenciando el compromiso de los actores públicos y de las Comunidades Educativas (CE) y/o locales.

Localización: La Pintana (RM), San Carlos (VIII) y Temuco (IX).

INSTITUTO DE LA MUJER
Se busca conocer la situación de la violencia en el noviazgo entre los jóvenes y adolescentes para aportar a su visibilización, ayudando a prevenir su incidencia, con el fin de avanzar hacia una vida libre de violencia sexual hacia las niñas y mujeres jóvenes adolescentes.
Localización: Copiapó, La Serena, Santiago, Valparaíso, Rancagua, Talca, Concepción y Temuco.

FUNDACIÓN CASA DE LA PAZ
En el marco del Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas se busca capacitar y potenciar el diálogo entre agentes de la sociedad civil, indígenas y sindicatos, con el Estado y el Sector Privado.
Localización: Regiones Metropolitana, Antofagasta y la Araucanía.

EDUCACIÓN 2020
El proyecto busca promover el empoderamiento y participación de la comunidad educativa migrante y la sociedad civil para contribuir en la generación de políticas públicas que garanticen el derecho a la educación de la población migrante en Chile.
Localización: Región de Antofagasta (comunas de Antofagasta, Sierra Gorda y Mejillones).

OBSERVATORIO CIUDADANO
El programa busca promover el reconocimiento y la exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de los pueblos indígenas en el contexto del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos.
Localización: Regiones del Bio-Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

Fuente: European Union External Action

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Presentación de resultados "Programa Niñez Segura" en Cerro Navia 

La jornada de devolución se realizó el martes 29 de julio en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, como parte del Progra...

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...