<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

7 beneficios de las mascotas para la salud mental de tus hijos

Cada vez son más los hogares que dan la bienvenida a una o más mascotas como nuevos integrantes de la familia. Y es que más allá de un mero elemento de entretención, los animales domésticos ocupan un lugar importante en las familias, acompañando y mejorando la salud mental de sus amos humanos.

Estudios recientes han relevado la importancia de las mascotas en los hogares con niños, afirmando que su presencia ayudaría a disminuir los niveles de estrés frente a situaciones adversas, eso no es todo, porque los beneficios no son pocos.

7 beneficios

No olvidemos que hace muy poco comenzamos a reunirnos nuevamente, luego de meses en cuarentena sin contacto directo con otras personas, la situación afectó directamente a la salud mental de las personas y a los niños que vieron alterada su rutina y sus posibilidades de desarrollo en comunidad. En tiempos donde nos comunicamos a distancia, por medio de pantallas, el vínculo de niños, niñas y adolescentes con una mascota puede realmente marcar la diferencia.

Dentro de los innumerables beneficios que puede traer una mascota, te presentamos 7:

1. Disminuye el nivel de estrés: Ya lo decíamos en el inicio del artículo, está científicamente comprobado que la hormona del estrés (cortisol) es considerablemente más producida por niños que no gozan de la compañía de una mascota.

2. Brindan compañía: Una mascota siempre estará allí para jugar, ver una serie, dormir una siesta juntos, pasar penas y alegrías. Justamente el sentirse acompañados es lo que hace que nuestros niños se sientan seguros.

3. Aumentan hormonas de la felicidad: Hormonas como la endorfina, oxitocina y serotonina ayudan a combatir la depresión, ansiedad y la sensación de soledad.

4. Refuerzan el valor de la responsabilidad: No olvidemos que las mascotas son seres vivos que necesitan de cuidados, mimos, higiene, alimentación y atención médica. El cuidar al otro, preocuparnos de otro refuerza la responsabilidad.

Conoce nuestros programas para prevenir la violencia contra niños

5. Mejora el estado físico: La tenencia de mascotas implica adoptar varias actividades que, si no se realizaban antes de la llegada de la mascota, pueden ayudar a mejorar notablemente el estado físico de los integrantes de la familia. Niños, niñas y adolescentes jugarán con sus mascotas, saldrán a dar un paseo y aumentarán su actividad física gracias a ello.

6. Refuerza el sistema inmunológico: Los niños y niñas que conviven con mascotas desde bebés, tendrían menor riesgo de sufrir enfermedades respiratorias, reducir reacciones alérgicas y prevenir infecciones, en comparación con aquellos niños que no tuvieron una exposición permanente a mascotas desde temprana edad.

7. Ayuda en el desarrollo de habilidades blandas: La empatía, el desarrollo de la comunicación no verbal, la sensibilidad y la compasión son grandes valores y habilidades que tus hijos e hijas pueden lograr desarrollar gracias a la presencia de una mascota en su infancia.

Como ves, son muchos los beneficios que se pueden percibir de la compañía de los animales en la infancia. Es importante considerar la tenencia responsable, si estás pensando en adoptar un nuevo integrante infórmate acerca de los cuidados que requerirá y de los deberes que tendrán que cumplir como familia.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Presentación de resultados "Programa Niñez Segura" en Cerro Navia 

La jornada de devolución se realizó el martes 29 de julio en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, como parte del Progra...

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...