<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision y Onemi formaron equipo de respuesta a emergencias comunitarias (CERT)

IMG_7423

Este jueves y viernes pasado World Vision y Onemi, entrenó a 32 personas con la metodología CERT (Equipo de Respuesta a Emergencias Comunitarias). Este es un programa que crea la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) del Gobierno de los Estados Unidos que da respuesta a huracanes, terremotos, inundaciones y otros desastres naturales.

Los CERT busca entregar los conocimientos y herramientas para que la comunidad se involucre, hacer que sus familias estén más seguras, más preparadas y con más capacidad de actuar cuando ocurran los incidentes, como emergencias, desastres u catástrofes: Ésta no busca reemplazar los servicios de emergencias, sino que actuar mientras éstos llegan al lugar de los incidentes.

Las unidades desarrolladas fueron: Preparación para los Desastres, Seguridad en Incendios, Operaciones de Atención Médica en Desastres, Operaciones Menores de Búsqueda y Rescate, Organización del CERT, Sicología en Desastres y la jornada culminó con un Simulacro de Desastre. En cada uno de los módulos se hace hincapié en la seguridad del equipo CERT y las personas, por sobre lo material, en un desastre, como un sismo de gran magnitud, los servicios de emergencia no llegarán de inmediato, pues es ahí cuando estos equipos actúan, ya que los primeros minutos se pueden salvar muchas vidas, tomando en cuenta que existen acciones que se pueden ejecutar y en otras simplemente no se debe actuar, pues la seguridad de las personas esta primero, por este motivo es crucial entregar conocimientos a las comunidades.

Los participantes, en su mayoría son dirigentes de la comunidad, quedaron muy entusiasmados en seguir capacitándose "Si hacemos acciones de prevención tendremos menos probabilidades que existan emergencias que atender o minimizar los efectos de éstas.

Agradecemos al Director Nacional del Programa CERT de ONEMI don Patricio Poblete, que dirigió este curso, como también al equipo de Instructores de la Región del Maule y de World Vision. También agradecer el apoyo que nos brindó la I. Municipalidad de San Carlos en la convocatoria y al Director del Liceo Agrícola por facilitar sus instalaciones.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Multiplicar las voces de la niñez en Cerro Navia

Niñas y niños de Cerro Navia participaron en Multiplicar las Voces, un proyecto que impulsa su derecho a opinar y soñar ...

blog

¿Sabías que el camino de la infancia tiene 10 saltos vitales?

En el Mes de la Niñez recordamos los 10 derechos vitales de la infancia. Súmate al #Desafío40x40 y ayuda a proteger su f...

blog

Día de la Niñez: World Vision realiza actividad educativa y recreativa en Cerro Navia

World Vision realizó en Cerro Navia una jornada de juegos y arte para niños y niñas de las Escuelas Naranja, en el marco...