<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision Temuco: liderando temáticas de género y ciberseguridad a través de sus talleres

En junio se realizó una capacitación en Identidades de género al equipo docente del Colegio Alejandro Gorostiaga en la Ciudad de Nueva Imperial, evento gestionado por la Encargada de Convivencia Escolar Sra. Sylvia Garrido G. y estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile. Este evento logró alcanzar a un total de 32 profesores y profesoras del colegio los cuales intervienen desde Pre kínder a octavo año básico, obteniendo como beneficiarios indirectos de la capacitación al total de su matrícula, 755 estudiantes.

World Vision pone sus esfuerzos en dar a conocer y poner en la mesa de discusión la temática de género desde las perspectivas de Nuevas Masculinidades y Sororidades. Instancias que son parte del plan de cierre del proyecto de WV en la comuna, en base a nuestras nuevas intervenciones basadas en evidencias, donde la organización centrará su oferta programática en establecimientos educacionales de la ciudad de Temuco.

Según la encargada de convivencia del establecimiento educativo, "World Vision es una de las principales redes, que siempre ha estado dispuesta ayudar al colegio respecto de sus demandas en las temáticas de infancia, propias desde la especialidad de la ONG. Trabajo continuo que se viene desarrollando desde el año 2018".

Ciberseguridad

El día 3 de junio del presente año, diez niñas del proyecto de World Vision en Temuco, participaron del taller sobre habilidades sociales en la seguridad de la información Girls4Tech, capacitación bajo la tutela de MasterCard, la que nos beneficia a través de sus ejecutivos y ejecutivas como facilitadores en la entrega de herramientas preventivas respecto de las huellas digitales y encriptación de clases, evitando así, la vulneración de sus datos en redes sociales.

Para los padres de nuestras participantes, estas instancias que evitan el estrés producto de la cuarentena en Temuco, les entregan las herramientas a las niñas de poder identificar posibles riesgos en el uso y acceso a redes sociales, más aun sin la supervisión o control parental, minimizando el riesgo de acoso, robo de identidad y malos tratos a través del grouming.

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...

blog

Capítulo 2: "El Late de los Niños y las Niñas"

Anto, Diego, Gabriel y Antito nos presentan un nuevo capitulo de “El Late de los Niños y las Niñas”. En este nuevo capít...