<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision participó en Festival Origen con stand para niños y niñas

DSC_7211

Decenas de niños y niñas junto a sus familias asistieron al stand que World Vision implementó en la primera versión del Festival Origen, que se llevó a cabo en la Cúpula del Parque O’Higgins y que fue organizado por ACNUR, a propósito del Día Mundial de las Personas Refugiadas.

La actividad busca destacar la resiliencia y promover la acogida de miles de personas que han llegado al país en busca de un lugar seguro para poder reconstruir sus vidas. “Más que un festival de música, ‘Origen: Los Colores de tu tierra’ es una experiencia multicultural, llena de ritmo, colores, sabores y experiencias novedosas. A través de la música, el idioma universal que reduce las distancias entre las personas, invitamos a reconocer la riqueza de las culturas extranjeras presentes en todo Chile y a comprometernos con la construcción de un mundo más justo, sostenible y sin discriminación”, explican los organizadores del evento.

DSC_7203

Es en este marco en el cual World Vision fue la única organización presente orientada a otorgar un espacio de entretención educativa a los niños y niñas asistentes. Con juegos que fomentan la buena convivencia, toma de fotografías lúdicas familiares y entrega de información sobre los derechos de los niños y niñas, y prevención del bullying, la ONG mantuvo un flujo constante de visitantes quienes pudieron aprender e informarse sobre estas temáticas.

DSC_7199

La presencia de World Vision en el Festival también responde a otro importante hito: una nueva alianza entre ACNUR y World Vision que buscará desde julio de 2019 implementar espacios de acogida y refugio transitorio a miles de adultos y niños venezolanos que no tienen donde pernoctar durante su ingreso al país desde Perú.

Por esa razón, dicho espacio estará ubicado en Arica, una zona nueva de intervención para World Vision, donde principalmente se aplicarán los Espacios Amigables para la Niñez, orientados a entregar un espacio seguro y educativo para los niños y niñas participantes. A su vez, también habrá orientación hacia los adultos que estarán arribando al país, en temas de derechos humanos y legales.

La intervención está prevista para una duración mínima de 6 meses, donde se espera impactar a más de 4 mil personas en su primera etapa.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...