Transforma el presente de una niña o niño vulnerable
En un contexto donde la infancia está en el centro de la discusión pública y es el eje principal del programa de gobierno de Sebastián Piñera, lanzamos nuestro estudio sobre percepción de la violencia en la infancia: "Violencia contra los niños y sistemas de protección infantil: Percepciones públicas en Latinoamérica y el Caribe".
Entre los principales datos recogidos, destacamos que El 54% de los encuestados cree que la violencia contra niños y niñas ha aumentado, mientras que el 48% considera que la familia es la institución que mejor vela por el cuidado de la infancia.
El estudio, desarrollado con el apoyo de Ipsos, tiene como objetivo principal generar conciencia y promover el cambio hacia una cultura de paz y seguridad.
Para revisar en detalle las cifras y el análisis de los datos recogidos, te invitamos a revisar la encuesta completa aquí.
Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.
En septiembre co-organizamos junto a la Subsecretaría de la Niñez y UNICEF Chile la Formación en Normas Mínimas para la ...
Niñas y niños de Cerro Navia participaron en Multiplicar las Voces, un proyecto que impulsa su derecho a opinar y soñar ...
En el Mes de la Niñez recordamos los 10 derechos vitales de la infancia. Súmate al #Desafío40x40 y ayuda a proteger su f...