<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Voluntariado Corporativo: Ayuda a la comunidad de forma concreta

Voluntariado Corporativo: Ayuda a la comunidad de forma concreta

Es muy importante que una empresa, sin importar el rubro al cual pertenezca, impacte de forma positiva en la comunidad. Por medio del voluntariado corporativo, una organización puede contribuir a cambiar la vida de muchas personas. Dependiendo del proyecto que la empresa lleve a cabo esta ayuda a la comunidad, es si se verán a corto o largo plazo el aporte realizado.

El aporte del voluntariado corporativo

Nuestro equipo de expertos en infancia de World Vision, tiene mucha experiencia identificando las necesidades específicas de las comunidades con las que trabaja. Habitualmente estamos apoyando a distintos establecimientos educativos y conversamos con toda la comunidad escolar, enfocándonos en lo que necesitan para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que ocupan esas instalaciones. Así, preparamos diversos proyectos que posteriormente son llevados a cabo en conjunto con las empresas que han mostrado interés en participar, poniendo a disposición a toda su fuerza laboral, para resolver alguno de los problemas presentados por la comunidad.

Voluntariado Corporativo: Ayuda a la comunidad de forma concreta

¿Cómo trabajamos?

Un buen ejemplo de lo mencionado anteriormente, es el trabajo que realizamos con el Jardín Infantil Pupeñi, ubicado en La Pintana. Nos juntamos con esta comunidad escolar y definimos tres posibles proyectos que tenían un único objetivo: mejorar la calidad de vida de los más de 100 niños y niñas que asisten diariamente a este establecimiento. Posteriormente, buscamos el financiamiento y apoyo de la empresa MOL LINERS, enfocada en transporte marítimo internacional.

Esta empresa puso a disposición a un equipo de 15 trabajadores y trabajadoras de distintos departamentos, que junto al equipo docente del jardín infantil y parte de nuestro staff, construimos un invernadero dentro del establecimiento, además de limpiar el entorno y renovar varias salas de clases, en tan solo un día de trabajo. ¿El resultado? Ayudamos a este jardín infantil a seguir siendo un espacio agradable para todos estos niños y niñas; favorecimos la confianza entre los adultos responsables de los pequeños estudiantes con el equipo directivo del establecimiento; y permitimos a MOL LINERS mejorar la relación entre los miembros de su equipo de trabajo, al tiempo que realizaban acciones concretas para impactar positivamente en esta comunidad.

Si estás interesado/a en realizar un trabajo similar junto con tu equipo, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros dejándonos tus datos aquí o escribiéndole a Gonzalo Macaya (gonzalo_macaya@wvi.org), el encargado de relacionamiento con empresas de nuestra organización. Juntos aportemos a comunidad, para que niños y niñas puedan disfrutar de su infancia. 

¡Te esperamos!

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Presentación de resultados "Programa Niñez Segura" en Cerro Navia 

La jornada de devolución se realizó el martes 29 de julio en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, como parte del Progra...

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...