¿Sabías que el camino de la infancia tiene 10 saltos vitales?

World Vision Chile
jueves 21 de agosto - 2025Agosto es el Mes de la Niñez en Chile, un momento para reflexionar sobre cómo estamos cuidando y protegiendo a quienes representan nuestro presente y futuro: los niños, niñas y adolescentes.
En World Vision creemos que la infancia no es un terreno opcional ni un privilegio: es un camino lleno de derechos fundamentales que deben garantizarse desde el primer día de vida. La Asamblea General de Naciones Unidas los estableció en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, y hoy siguen siendo la base para asegurar que cada niño y niña crezca en condiciones de dignidad, amor y oportunidades.
Te invitamos a recorrer los 10 saltos vitales de la infancia:
-
Derecho a la igualdad, sin importar raza, religión o nacionalidad.
-
Derecho a la protección, esencial para su desarrollo físico, mental y social.
-
Derecho a una identidad, a tener un nombre y una nacionalidad desde el nacimiento.
-
Derecho al amor y a la comprensión, tanto en la familia como en la sociedad.
-
Derecho a la salud y a la vivienda, con acceso a alimentación, casa y atención médica adecuadas.
-
Derecho a la educación y al juego, porque aprender y divertirse es clave para desplegar su potencial.
-
Derecho a ser auxiliados primero en caso de peligro, recibiendo ayuda y socorro prioritarios.
-
Derecho a ser protegidos frente al abandono, la crueldad y la explotación.
-
Derecho a cuidados especiales, si enfrentan alguna discapacidad física o mental.
-
Derecho a la solidaridad, a crecer en un espíritu de amistad, comprensión y justicia entre los pueblos.
Garantizar estos 10 derechos no es un juego.
En World Vision Chile llevamos 40 años trabajando por la niñez más vulnerable del país, acompañando a miles de familias y comunidades para que los niños y niñas tengan la infancia que merecen: segura, plena y con esperanza.
Hoy, más que nunca, te invitamos a sumarte al #Desafío40x40, nuestra campaña que busca movilizar a la sociedad en defensa de la niñez. Porque proteger sus derechos es también proteger el futuro de todos.