<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision y Alex Campos lanzan reto para apoyar a la niñez de Latinoamérica

El cantautor colombiano de música cristiana e intérprete de éxitos tales como “Soy Soldado” y “El Taller del Maestro”, Alex Campos lanzará este 14 de septiembre el Reto Mateo 25, junto con World Vision. El reto promoverá la protección de los niños y niñas más vulnerables de la región, dijo hoy la organización humanitaria cristiana y global.

 En el reto Mateo 25, las personas que se inscriban recibirán un mensaje diario del artista Alex Campos en su teléfono móvil, con retos que les permitirán experimentar las vicisitudes de las personas necesitadas.

El reto digital que protagonizará Campos, llamará a las personas a experimentar privaciones semejantes a las que viven las personas más vulnerables como los migrantes y refugiados y personas en condición de pobreza. Durante una semana, Campos y quienes se inscriban en el reto, ayunarán, dormirán en el suelo, y brindarán apoyo a personas necesitadas.

“Millones de niños y niñas en nuestra región viven sin acceso a lo básico: agua, un lugar seguro, o viven amenazados por la violencia. La pandemia del COVID-19 vino a agravar aún más ese panorama para millones de familias y no podemos permanecer pasivos. La fe sin obras está muerta y el Reto Mateo 25 que impulso con World Vision busca pasar de las palabras a la acción”, dijo Campos. 

35 Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me dieron alojamiento; 36 necesité ropa, y me vistieron; estuve enfermo, y me atendieron; estuve en la cárcel, y me visitaron”. 37 Y le contestarán los justos: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te dimos de beber? 38 ¿Cuándo te vimos como forastero y te dimos alojamiento, o necesitado de ropa y te vestimos? 39 ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y te visitamos?” 40 El Rey les responderá: “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí”. Mateo 25:35-40

“En nuestra región, 46% de los niños y niñas viven en condiciones de pobreza y 18% sufren pobreza extrema, el reto busca abrir espacios para solidarizarnos con ellos y sus familias y actuar para cambiar su situación. Es indispensable pasar de las intenciones a las acciones. Este es el tiempo de hacerlo”, agregó Joao Diniz, Líder Regional de World Vision en Latinoamérica y el Caribe.

En el reto Mateo 25, las personas que se inscriban recibirán un mensaje diario del artista Alex Campos en su teléfono móvil, con retos que les permitirán experimentar las vicisitudes de las personas necesitadas, pero además, les moverán a unirse a organizaciones como World Vision, dedicadas a transformar las realidades de estas personas, mediante la protección, el acceso a la educación, salud y medios de vida para los niños, niñas, adolescentes y sus familias

Como parte de la respuesta a la pandemia del COVID-19, World Vision alcanzará a 22 millones de personas, la mitad de ellos niños y niñas mediante su labor en 15 países de América Latina y el Caribe.

Producto de la pandemia, 156 millones de niños, niñas y jóvenes están fuera del sistema escolar. Además, el severo deterioro económico ocasionará que entre 100.000 y 356.000 niños y niñas se sumen a los 10,5 millones aquejados por el trabajo infantil, de acuerdo con la CEPAL.

Entre otros beneficios, las familias reciben ayudas económicas para la adquisición de alimentos o alojamiento, además de capacitación. También, la ONG ha habilitado espacios virtuales de protección durante el confinamiento para prevenir la violencia contra la niñez. Paralelamente, se ha fortalecido los sistemas nacionales de salud locales, proveyendo materiales de bioseguridad para la prevención del contagio, entre personal de salud y las comunidades, entre otras acciones.

Si quieres ser parte del Reto Mateo 25 junto a Alex Campos inscríbete aquí

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Presentación de resultados "Programa Niñez Segura" en Cerro Navia 

La jornada de devolución se realizó el martes 29 de julio en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, como parte del Progra...

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...