<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Quiérete: mejorando el autoestima de decenas de mujeres privadas de libertad

Carcel6

En una sociedad que lucha cada día con más fuerza para conseguir igualdad de derechos entre hombres y mujeres, aquellas que son más vulnerables son las que enfrentan mayores complicaciones para enfrentar situaciones de injusticia o violencia.

Desde esa perspectiva es que el programa “¡Quiérete! Unidos contra la violencia de género” - ejecutado por World Vision y financiado por Unión Europea - , busca una mejora en el autoestima de niñas y adolescentes, un grupo de la sociedad que se ha visto vulnerado de diferentes maneras, especialmente en temas de violencia, pero también se identificó, con el apoyo de la fundación Mujer Levántate, otro grupo importante: El de mujeres privadas de libertad.

Carcel2

Desde comienzos de agosto de 2018 se ha ejecutado el programa en las cárceles de Concepción y Chillán, donde hasta la fecha se han capacitado 35 y 51 mujeres respectivamente. “Las mujeres de estos centros penitenciarios ven una doble dificultad de inserción a la sociedad, tanto por temas de género como por sus antecedentes penales, una mejora de su autoestima permite que enfrenten de mejor manera su reclusión a la vez de que les entrega herramientas relevantes de cara a volver a sus vidas normales, en libertad” comenta Matteo Bianco, Coordinador de Redes e Incidencia del proyecto.

Carcel4

El taller, realizado por la especialista Vasthy Hermosilla, consta de 8 sesiones teóricas más una de cierre, y fue creado por profesionales de Fundación Mujer Levántate, buscando fomentar el autoestima y autocuidado como medida de prevención de violencia de género, en mujeres privadas de libertad. Se busca que a través de la autovaloración, las mujeres se asuman como “sujetos de derecho”.

Carcel5

El 9 de abril, se llevó a cabo el cierre de uno de los talleres correspondiente al tercer grupo o también llamada tercera ronda, con 16 mujeres participantes. En dicha actividad se entregó un diploma a cada participante, destacándose la participación y compromiso de las mujeres que evaluaron positivamente la experiencia, opinión compartida por la máxima autoridad del centro, Teniente Coronel, Rafael Cadenas Parra, así como por la Jefa de la Unidad Técnica, Marlene Vásquez.

CarcelM

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Presentación de resultados "Programa Niñez Segura" en Cerro Navia 

La jornada de devolución se realizó el martes 29 de julio en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, como parte del Progra...

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...