<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Padres creen que uso de celular daña la relación que tienen con sus hijos e hijas

people-2564425_960_720

Así lo reveló una encuesta realizada por Cadem y la empresa Ripley, destacando que un cuarto de los padres chilenos (28%) reconoce revisar su dispositivo móvil de manera seguida o muy frecuentemente en los ratos en los que está con sus hijos durante su tiempo libre. Sin embargo, el 71% de los progenitores, es decir, tres de cada cuatro padres, estima que el uso que le da al celular y a otros dispositivos daña la relación con sus hijos, y solo el 28% considera que estos dispositivos mejoran la relación, consigna diario El Mercurio.

Lo anterior resulta significativamente importante, toda vez que un tercio de los padres le pone una nota deficiente a la cantidad de tiempo libre que tienen para pasar con sus hijos: el 36% se considera poco satisfecho, mientras que el 24% se siente medianamente satisfecho. El mayor grado de satisfacción se da sobre todo entre las mujeres, y en los grupos de menores recursos económicos.

Al respecto, Roberto Izikson, gerente de asuntos públicos de Cadem, aseguró que estos datos “son muy interesantes para entender la relación que hay entre los padres, sus hijos y el uso del tiempo libre y de la tecnología”.

En tanto, para la doctora Valeria Rojas Osorio, neuropediatra y presidenta del Comité de Medios y Salud de la Sociedad Chilena de Pediatría, los resultados de esta encuesta revelan lo que “uno ve no solo en la práctica clínica, sino también a nivel cotidiano, que el avance tecnológico nos ha pillado sin preparación. Los padres siempre son un modelo a seguir para los hijos; si los padres hacen un uso inapropiado de la tecnología, especialmente en actividades o espacios que son para compartir con los hijos, es un modelo de conducta que los niños luego van a repetir”, sentenció.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Presentación de resultados "Programa Niñez Segura" en Cerro Navia 

La jornada de devolución se realizó el martes 29 de julio en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, como parte del Progra...

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...