<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Inauguramos en Arica centro de atención especializada para la niñez refugiada y migrante

WhatsApp Image 2019-07-27 at 14.15.47 (1)

La iniciativa busca brindar apoyo psicosocial y educativo a niños, niñas y adolescentes durante su estadía en el país mientras regularizan su situación. “En este espacio queremos que los niños sigan siendo niños”, enfatizó nuestra directora ejecutiva, Sandra Contreras.

Como una forma de hacer frente al éxodo masivo de personas refugiadas y migrantes de Venezuela y salvaguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados, World Vision inauguró en la ciudad de Arica el Centro de Día Amigable “Esperanza sin fronteras”, un espacio financiado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, que brindará atención especializada para la niñez refugiada y migrante.

El recinto, que atenderá ininterrumpidamente de lunes a domingo de 9.00 a 17.00 horas, ofrecerá atención psicosocial, lúdica, orientadora y educativa a los niños y niñas que lleguen junto a una persona adulta responsable, proveyendo así esperanza y protección para ellos/as y sus familias. Entre los servicios que ofrece el centro destaca una sala de juegos, una zona de lactancia, una sala de estar familiar, un centro de conectividad y un espacio de comedor, todo emplazado entre cuidados jardines. También contará con una lavandería y duchas para uso familiar.

WhatsApp Image 2019-07-27 at 14.30.41

“Centro de Día Amigable es una casa que espera acoger a los niños, niñas y sus familias, para que allí puedan descansar de la travesía o las actividades demandantes de su proceso de integración en Chile. Con esta iniciativa buscamos evitar escenarios vulnerables para niños, niñas y adolescentes que se encuentren de paso por Arica, recién llegados a Chile o que aún no cuenten con las comodidades de un hogar en la ciudad”, enfatizó Natalia Cuello, coordinadora territorial en Arica de World Vision.

En tanto, Sandra Contreras, sostuvo que el objetivo de esta iniciativa “es dar un espacio cómodo para que los niños, niñas y sus familias puedan estar. Queremos que los niños sigan siendo niños mientras se ajustan a su nueva condición de migrantes o refugiados en Chile”, manifestó.

WhatsApp Image 2019-08-02 at 13.56.36

Además de estar en un lugar cómodo y seguro, los niños y niñas que lo requieran recibirán atención gratuita de psicólogos/as, trabajadores/as sociales y se estipula que prontamente el centro cuente también con profesionales de la educación para fortalecer los procesos interrumpidos por el desplazamiento y favorecer así la inserción y adaptación a las escuelas chilenas.

“Nos encanta poder impulsar este tipo de iniciativas en donde el bienestar de niños y niñas es el foco central. Si bien sabemos que los niños y niñas generalmente viven procesos de integración más rápidos, también es cierto que nunca será fácil dejar el país de origen, el calor de un hogar, las amistades del colegio o la familia con la que creciste. En este sentido, era importante generar un espacio integral en donde las familias, mayormente provenientes de Venezuela, puedan volver a sentirse seguras y acogidas, dejando atrás los duros momentos que han vivido durante el desplazamiento”, señaló Alexandra Krause, Representante Regional Adjunta de ACNUR

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...