<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Impossible Fight, un videojuego que busca concientizar sobre el maltrato hacia niñas y niños

Afiche Impossible Fight

Impossible Fight es un juego gratuito para smartphones que busca concientizar sobre 4 tipos de maltrato y disminuir el porcentaje de victimización de niños y niñas que, según nuestro estudio "Modelos Culturales de Crianza: Castigo y Ternura, una mirada desde niñas y niños" realizado por la Universidad de Chile y World Vision Chile, asegura que un 49,9% de ellos y ellas ha sufrido violencia en su crianza.

El 25 de abril se conmemoró el Día Internacional Contra el Maltrato Infantil, que incluye abuso psicológico, sexual, desatención y explotación comercial, entre otras agresiones.

En ese contexto es que viernes 26 de abril en metro estación Baquedano, World Vision junto a nuestra Directora Nacional Sandra Contreras, el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, la Seremi de Desarrollo Social, Caterina Rodríguez, la Subsecretaria de la Niñez Carol Bown, realizamos el lanzamiento de Impossible Fight, un videojuego de descarga gratuita en Google Play y App Store, que busca visibilizar y concientizar a los chilenos sobre los tipos de violencia que se ejercen contra nuestros niños, niñas y adolescentes. 

IF_06

Se trata de la “Batalla Imposible” que viven Kami Lee, Capitán Jacko, Sally Swan y Timmy, quienes a través de sus historias muestran vivencias cotidianas donde hay maltrato físico, bullying, violencia verbal y desatención, y en donde sin el apoyo de su entorno, difícilmente lograrán revertir los daños que sufren o erradicar la conducta de sus cuidadores. Pero que con ayuda y las posibilidades de expresar amor, toda conducta puede cambiar y mejorar la vida de niños y niñas.

IF_02

Sandra Contreras, Directora Ejecutiva de World Vision Chile, aseguró que “con esta campaña queremos lograr la mayor cantidad de descargas del juego y educar a la ciudadanía de una forma activa, novedosa y con una plataforma que permita mucha interacción entre adultos y niños, porque de esa forma no sólo daremos visibilidad a un problema donde siete de cada diez niños de nuestro país ha sufrido algún tipo de violencia en su vida, sino que también buscamos reunir nuevos socios para que se unan en nuestra lucha para que los niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar su infancia libremente”.

Por su parte, el Ministro Alfredo Moreno aprovechó este lanzamiento para reforzar el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el cuidado de los niños y aprovechó la oportunidad para recalcar la importancia de denunciar cuando una persona se encuentre frente a un acto de violencia contra un menor de edad.

IF_04

“Como Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de la Infancia hemos implementado oficinas en toda la Región Metropolitana, porque tan importante como educar, es denunciar a las personas que violentan a los niños, ya que como expresa el juego, esta es una batalla imposible para los niños. Si todos como sociedad aportamos desde nuestras áreas, en la casa, el colegio, la empresa, en las comunidades, en la calle o el supermercado, tendremos niños más protegidos y felices, menos violencia juvenil y en el futuro una ciudadanía más sana y con menos violencia.”, aseguró Moreno.

Finalmente, la Directora Ejecutiva de World Vision recalcó que “el mensaje que buscamos transmitir con este juego es de remover a los adultos respecto a la importancia de su rol y que, incluso habiendo sido o siendo agresores, nunca es tarde para cambiar dichas conductas y empezar a entregar amor a los niños y niñas que están bajo su cuidado o en el entorno de cada uno de nosotros”.

Si quieres conocer más sobre esta iniciativa, te invitamos a visitar la página oficial de Impossible Figth.

El juego es gratuito y puedes decargarlo en Google Play y próximamente en App Store

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Presentación de resultados "Programa Niñez Segura" en Cerro Navia 

La jornada de devolución se realizó el martes 29 de julio en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, como parte del Progra...

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...