<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Haití: impulsando los derechos de niños y niñas con discapacidad

Captura de pantalla 2019-10-03 a la(s) 14.51.43

World Vision Haití y la Oficina del Secretario de Estado para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y Olimpiadas Especiales, firmaron una alianza para fortalecer el marco legal de los derechos de las personas con discapacidad, implementar políticas públicas inclusivas y promover la consideración de las necesidades específicas de las personas con discapacidad en las comunidades donde ambas organizaciones están trabajando.

"Esperamos que las autoridades y el pueblo haitiano se sientan desafiados e inspirados a trabajar dentro de sus esferas de influencia para asegurar que los niños, y de hecho todas las personas con discapacidad, se incluyan en los diversos espacios de la sociedad" comentan desde World Vision Haití..

Particularmente, los niños y niñas con discapacidad son incluso más vulnerables. Tienen sueños y aspiraciones iguales a los de los niños sin discapacidad. Sin embargo, el contexto en el que se desenvuelven revela las luchas diarias y los desafíos que enfrentan; entre los cuales están las actitudes negativas hacia ellos, la ineficiente infraestructura y transporte adaptado, entre otros servicios que se vuelven inaccesibles.

El plan de acción conjunto incluye la integración del tema de discapacidad en los programas relacionados con agua, saneamiento, salud, nutrición y protección infantil; la promoción a nivel nacional para la implementación del marco legal, incluidas acciones de sensibilización pública; eso incluirá capacitación para nuestro personal con el fin de fortalecer su conocimiento sobre el tema de discapacidad.

World Vision Haiti ha sido intencional al integrar a niños y niñas con discapacidad en nuestros programas de años anteriores, especialmente en el área de Monte Grand en los Palis, donde se ha trabajado con niños ciegos. Por eso, este tipo de alianzas aumenta la efectividad para llegar a la niñez más vulnerable del país.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Formación en Normas Mínimas para la Protección de la Niñez en la Acción Humanitaria

En septiembre co-organizamos junto a la Subsecretaría de la Niñez y UNICEF Chile la Formación en Normas Mínimas para la ...

blog

Multiplicar las voces de la niñez en Cerro Navia

Niñas y niños de Cerro Navia participaron en Multiplicar las Voces, un proyecto que impulsa su derecho a opinar y soñar ...

blog

¿Sabías que el camino de la infancia tiene 10 saltos vitales?

En el Mes de la Niñez recordamos los 10 derechos vitales de la infancia. Súmate al #Desafío40x40 y ayuda a proteger su f...