<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

El libro No Me Lo Digas Más se hizo exposición y pueden visitarla en Sala Cable al Arte de Colunga

59658824_2762544027108109_3372122924537348096_n

El libro "No Me Lo Digas Más: 13 frases para entender la violencia de género" realizado por World Vision Chile gracias al financiamiento de Unión Europea, se transformó en exposición y está abierta al público en Sala Cable al Arte de Fundación Colunga y el colectivo Arteurbano.

Con la presencia de múltiples organizaciones y asistentes interesados en terminar con la violencia de género en todas sus formas, el 8 de mayo se abrió la exposición "No Me Lo Digas Más", un espacio donde puedes hacer un recorrido por las 13 ilustraciones que engloban distintas formas de violencia verbal que se han instalado en el lenguaje cotidiano y siguen reforzando las desigualdades entre hombres y mujeres.

En ella podrás encontrar las colaboraciones de 13 destacados artistas nacionales, entre ellos y ellas: Paloma Amaya, Fernanda Frick, Holly Jolley, Catalina Cartagena, Oyemathias, Carla Vaccaro, entre otros/as.

60055876_2762543940441451_4960206057398861824_n

A través de esta exposición, de la creación del libro "No Me Lo Digas Más: 13 frases para entender la violencia de género" y de todas las acciones asociadas al proyecto "Quiérete, Unidos Contra la Violencia de Género", buscamos fortalecer el autoestima y auto-concepto que tienen niños y niñas, además de empoderar a las pre-adolescentes y adolescentes para que exijan igualdad en sus derechos.

“Los invitamos a mirar cada ilustración e identificar cuáles han escuchado, se las han dicho o las dijeron, quizás sin ninguna mal intención. Hay que tener presente que el lenguaje construye realidades y queremos motivarlos a cambiar nuestro modo de hablar. A tener un lenguaje libre de estereotipos”, agregó Sandra Contreras, Directora Ejecutiva de World Vision Chile en la inauguración.

Estamos convencidos de que si todos y todas aportamos con pequeños y grandes cambios, podemos avanzar hacia una sociedad sin brecha de género. 

La muestra estará abierta al público durante todo junio de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs en Gral Bustamante 26, metro Baquedano. 

¡Los esperamos!

59687584_2762543550441490_3672184148883144704_n

 

 

 

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...