Transforma el presente de una niña o niño vulnerable
World Vision y su sede del proyecto regional Esperanza Sin Fronteras de Arica realizó durante noviembre los Talleres de Cultura y Patrimonio, específicamente destinado a enseñar sobre la “Cultura Chinchorro”
Esta iniciativa fue realizada junto al trabajo colaborativo de la Oficina de Patrimonio y Cultura de la Ilustre Municipalidad de Arica, asistiendo un total de 16 niños, niñas y adolescentes junto a sus familias.
Los talleres consistieron en jornadas educativas, recreativas y didácticas en la confección de Momias, Pintura y Arte rupestre, fomentando así un aprendizaje lúdico con el fin de interiorizar a niños y niñas ante nuestra cultura en Chile, especialmente la norteña.
Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.
La jornada de devolución se realizó el martes 29 de julio en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, como parte del Progra...
Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...
World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...