<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Continúa tramitación de proyecto que crea estatuto contra violencia infantil

D220-0249-54_849911

Según el cuarto estudio de Maltrato Infantil de la Unicef, al menos un 71% de los niños y niñas de Chile recibe algún tipo de violencia de sus padres.

La Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación de la Cámara de Diputados, continuará la discusión en general del proyecto que crea un Estatuto Integral contra la Violencia en los Niños, Niñas y Adolescentes, propiciando la creación una Política Nacional para la Erradicación de la Violencia Infantil.

En esta línea, la norma mandata a la Subsecretaría de la Niñez, en conjunto con la Defensoría de la Niñez, para que en un proceso participativo cuyo plazo será de dos años, cree una política nacional con los principios y objetivos del estatuto. Además, se mandata al Gobierno en el plazo de un año para crear reglamentos que definan protocolos de intervención que permitan corregir prácticas, generar políticas de prevención o tipificar riesgos de violencia contra la niñez.

Además, se busca tipificar como delito las conductas que faciliten, colaboren u oculten la violencia contra los niños en todas sus formas. Asimismo, se actualiza y uniforma la normativa sobre deberes de denuncia en materia de violencia infantil.

El Estatuto Integral contra la Violencia en los Niños, Niñas y Jóvenes debe crearse bajo estrictas normas y debe abarcar todas las formas posibles de violencia.

Cabe señalar que el proyecto de ley considerará la opinión ciudadana mediante plataformas digitales para incorporarla, incluyendo en el debate a la sociedad civil en la construcción de este estatuto contra la violencia infantil.  

Es importante consignar que la Subsecretaría de Prevención del Delito establece que los/as niños/as representan el 17,2% de los afectados por delitos violentos graves; el 7,2% de las víctimas de homicidio; el 7,3% de los que sufren violencia intrafamiliar; y el 54,6% de quien padecieron violencia o abuso sexual.

En tanto, Según el cuarto estudio de Maltrato Infantil de la Unicef, al menos un 71% de los niños y niñas de Chile recibe algún tipo de violencia de sus padres.

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...