<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision y Universidad Católica de Temuco certifican a profesionales de SERNAMEG

42d4d5fd-e158-4358-8d08-52fa85b0c006

27 profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) a cargo de la coordinación del Programa Nacional de 4 a 7 en todas las regiones del país, a la que se sumaron algunas profesionales del nivel central, fueron capacitados y capacitadas por World Vision y la Universidad Católica de Temuco, en el contexto del proyecto Quiérete, unidos contra la violencia de género, financiado por Unión Europea. 

En el programa se propuso que las y los participantes reflexionaran sobre los principales referentes teóricos sobre sexismo, inequidad de género y conciliación familia-trabajo, en su relación con la participación laboral de las mujeres, lo cual se aplicará en el diseño, la implementación y la evaluación de acciones educativas pertinentes al programa en el que trabajan.  

El programa 4 a 7 tiene como propósito generar condiciones para que las mujeres responsables de niños y niñas entre 6 y 13 años de edad accedan a servicios de cuidado para facilitar su participación en el mercado laboral. Para este efecto, el programa considera dos componentes: a) Apoyos transversales para la autonomía económica de las participantes, y b) cuidado infantil integral para niños y niñas 

El curso, entonces, se enfocó en tres aspectos centrales, tales como la revisión de los estereotipos de género y prácticas sexistas, principalmente en el contexto educativo y laboral;  las tensiones y estrategias que involucra la conciliación trabajo – familia;  y las acciones educativas para el logro de una vida libre de violencia y una conciliación trabajo – familia pertinente a las usuarias del Programa.

"Esperamos que este curso sea el inicio de una alianza a largo plazo entre nuestra organización y SERNAMEG, ya que nos interesa seguir contribuyendo a la erradicación de la violencia de género, en un país no sexista y equitativo" comenta Harry Grayde, Director Ejecutivo de World Vision.

 El curso de 16 horas se dividió en 8 sincrónicas y 8 asincrónicas se inició con la ceremonia de apertura el  19 de junio y concluyó las clases sincrónicas el 14 de julio. Sus docentes a cargo fueron Cecilia Fernández, Gloria Mora y Olga Carrillo. 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

Presentación de resultados "Programa Niñez Segura" en Cerro Navia 

La jornada de devolución se realizó el martes 29 de julio en la Casa de la Cultura de Cerro Navia, como parte del Progra...

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...