<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

3 consejos infalibles para que tus hijos e hijas coman más sano

Con la llegada inminente del invierno y los virus, comienzan las medidas para aumentar las defensas sobre todo en los más pequeños.

Una de las grandes preocupaciones de los padres y adultos cuidadores tiene relación con la alimentación de los niños, niñas y adolescentes, ya que este es un actor clave para sus defensas y desarrollo.

Conseguir una alimentación balanceada significa consumir alimentos de todos los grupos alimenticios, sin priorizar uno por sobre otro. De esta manera se consigue un equilibrio en los nutrientes que ingresan al organismo y permiten su óptimo funcionamiento.

Sin embargo, no todos los niños consumen alimentos balanceados y el ritmo de vida propicia el consumo de alimentos ultraprocesados que lamentablemente daña la salud y no permite que nuestro cuerpo funcione correctamente.

Dentro de los alimentos más rechazados figuran frutas y verduras, los más pequeños prefieren consumir golosinas, galletas y chocolates o comida rápida. Es por esto que tenemos 3 consejos infalibles para poner manos a la obra y tus hijos consuman más alimentos saludables:

1.- Cocinar juntos: existen muchas recetas fáciles y rápidas para realizar con niños como ensaladas, galletas, barras de cereales y snacks saludables. Preparar las recetas en equipo les motiva mucho más a comer lo que ellos mismos prepararon.

2.- Disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados: Mientras menos comida rápida y procesada tengan a la mano, darán más oportunidad a nuevos alimentos.

3.- Presentar la comida en diversos formatos: Si un niño no come guiso de acelga, eso no quiere decir que no vaya a querer probar una tortilla. Saca la máxima creatividad y presenta los alimentos en todas las presentaciones posibles, es muy probable que estés deduciendo que tu hijo o hija no come ciertos alimentos, cuando en verdad el verdadero problema puede estar en su presentación.

Como bonus track te contamos que decorar los platos de forma entretenida y hacer figuras con la comida sí funciona, es mucho más lúdico y despertará su curiosidad.

Además, recuerda que la familia con la que viven son su ejemplo y los adultos de la casa también deben llevar la delantera y comenzar a comer sano desde ya.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

40 años de compromiso con los derechos de niños y niñas en Chile

Este 2025, World Vision Chile cumple 40 años trabajando por la protección y los derechos de la infancia más vulnerable. ...

blog

Capacitación con propósito: 23 personas completan curso en cuidados junto a World Vision

World Vision Chile finaliza curso en cuidado de personas en la RM, apoyando la formación y empleabilidad de 23 participa...

blog

Capítulo 2: "El Late de los Niños y las Niñas"

Anto, Diego, Gabriel y Antito nos presentan un nuevo capitulo de “El Late de los Niños y las Niñas”. En este nuevo capít...