<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Guía_ Masculinidades y violencia de género
Guía_ Masculinidades y violencia de género mobile

INSCRÍBETE DE FORMA GRATUITA:

¿Ya sabes cuáles de estas características son propias del machismo?

  • Abuso verbal
  • Incompetencia en las tareas domésticas
  • Poner límites en la vestimenta de otra persona
  • Abuso físico
  • Ideas de superioridad
  • Acoso

En nuestro próximo webinar gratuito los especialistas Teresa Valdés y Rodrigo Molina te enseñarán cómo identificar y trabajar en la erradicación de todas estas conductas por igual.

Te invitamos a participar en este seminario online que brindará conocimientos para promover relaciones basadas en la igualdad y en el cuestionamiento de una masculinidad tradicional/hegemónica que se asocia con el ejercicio de distintas expresiones de violencia.

“Masculinidades y Prevención de la Violencia de Género”

¿Qué veremos en este webinar?

  • Nuevos y Viejos Mandatos
  • Relación entre las masculinidades y la violencia
  • Masculinidad y socialización: niñez, adolescencia y juventud
  • Hegemonía, sistemas de poder y privilegios
  • La importancia de la pertenencia a grupos de pares
  • Violencia de género y micromachismos
  • Nuevas masculinidades y autocuidado: otras formas de ser hombre y establecer relaciones libres de violencia


El webinar estará liderado por:

Teresa Valdés: Investigadora de FLACSO-Chile, donde creó el Área de Estudios de Género, impulsó estudios de hombres y masculinidades. Investigadora y coordinadora del Observatorio de Género y Equidad, Chile.

Rodrigo Molina: Sociólogo, Master of Arts in Sociology Concordia University y Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Especializado en en género, masculinidades, familias, paternidad, jóvenes y adolescentes. Es integrante del Área de Datos y Estudios de la Fundación Crea Equidad.

 

¡Te esperamos!